La Hinchada
En 1988, Universidad de Chile disputaba los últimos lugares de la serie de honor, mientras que la barra oficial de entonces, Imperio Azul, comandanda por el ya mencionado Eduardo Martinez, jóvenes hinchas que participaban en ella comenzaron a juntarse y se ubicaron debajo de ésta, pegados a la reja cantando y alentando al equipo con un par de lienzos con el texto «Devotos del Bulla» y «Con la U Siempre», que rompían el esquema tradicional incorporando frases alusivas a la identificación de los hinchas hacia el equipo. La amistad surgida entre estos jóvenes los hizo aunar criterios respecto de lo que querían hacer en la barra, sin embargo, sus ideas modernizadoras chocaban en parte con la barrera generacional que componían los demás integrantes de la hinchada. Entre estas ideas estaba eliminar la caja y dejar que el bombo sonara solo y a un compás, a la usanza argentina, agilizar los cantos y darle un carácter más activo y agresivo en cuanto a la actitud que la hinchada debería tener.
Las reuniones de los días martes en el tercer piso de la sede del club (lugar de encuentro de la barra oficial) comenzaron a tener un carácter mayormente confrontacional y se hizo tradición que cada vez que ocurría algún incidente en la galería o fuera de ésta se culpara a los que se ponían abajo, creándose un estigma de desorden en torno al grupo, quienes mostraban una postura cada vez más distante hacia la organización que presidía Eduardo Martínez y también al manejo de Waldo Greene en la presidencia del club, decidiendo apoyar a Darío Calderón en las elecciones de la institución y formar una barra alternativa. Walter Zagal, «Kramer», Poldi Forlán, entre otros, enmendaron rumbos formando la barra Mis Dos Amores con un bombo y una gran bandera con el «chuncho».
El roce final y que determinó la separación definitiva se produjo en la apertura del ’89 (previo a la competencia oficial de ascenso) en un partido con Audax Italiano. Antes de éste se jugó el clásico con Colo-Colo, donde Los De Abajo obtuvieron como trofeo de guerra una gran bandera que pertenecía a la Garra Blanca. este tipo de “reivindicaciones” no tenía cabida en los cánones de hinchada de la barra oficial, por lo que se solicitó la devolución de la mencionada bandera a sus legítimos dueños. Ante esta petición obviamente sería la respuesta negativa y -en vista que las relaciones no se podían estirar más- se resolvió trasladarse desde el sector sur-oriente hacia el sector sur-poniente del Nacional (lado izquierdo del sector que ocupa actualmente el centro de LDA).
Este sería el comienzo de la hinchada como grupo independiente. El nombre que debía llevar el grupo era no otro, sino que Los De Abajo, ya que esta era la denominación que los caracterizaba por ubicarse siempre en la parte baja de las galerías junto a la reja. Más tarde este nombre tomaría un sinnúmero de connotaciones para una generación entera de seguidores del León…
Durante la temporada 1988 un grupo de 15 jóvenes comenzaron a ubicarse bajo la barra oficial de ese entonces, el Imperio Azul, en el sector destinado a "los indeseados". Solían saltar descamisados, agitando sus poleras, durante los partidos. Adoptaron el nombre Los de Abajo en alusión al sector de la galería que ocupaban, el destinado a los "desterrados de la barra", ya que la parte de arriba seguía siendo utilizada por el Imperio Azul.
La popularidad del grupo se incrementó luego del descenso de la "U" a Segunda División, en la medida que el resto de las barras del club perdía adherentes. Con el tiempo la barra brava llegaría a constituir una masa compuesta por miles de jóvenes, adolescentes y adultos.entre sus principales canticos se destaca el "ohhh ohhh sale leon" cuya idea proviene de la incitacion y provocacion al toro por parte del torero en las Corrida de toros famosas de centroamerica,venezuela,colombia,mexico y españa,al igual que su acoplamiento al ritmo del grupo musical chileno Los Prisioneros ademas de otros importantes tambien como Al León / yo lo llevo en el corazón / al León yo lo llevo en el corazón / porque la vuelta vamos a dar / yo no te dejo de alentar / soy de abajo soy “” de Dyango cantante español.